
Promover el acceso a los servicios de desarrollo infantil integral y a los de educación inicial.

El currículo de Educación Inicial (vigente desde el 2014) establece que, en esta etapa las niñas y los niños deben avanzar en campos como identidad y autonomía, convivencia, relaciones con el medio natural y cultural, relaciones lógico-matemáticas, comprensión y expresión del lenguaje, expresión artística y motricidad (fina y gruesa) desarrollos cognitivos que favorecen para su integración a la educación formal.
Promover el acceso, permanencia y culminación de la educación general básica.

La educación general básica (EGB) comprende diez años de instrucción, a través de los cuales los estudiantes adquieren un conjunto de capacidades, responsabilidades y valores fundamentales que forman parte del perfil del bachiller ecuatoriano: la justicia, la innovación y la solidaridad (MINEDUC, 2019).
Promover el acceso, permanencia y culminación del bachillerato general unificado.

El informe Indicadores básicos 2019: tendencias de la salud en las Américas comienza con un panorama demográfico de la Región que muestra los cambios que han ocurrido a lo largo de los últimos 25 años.
Promover el acceso, permanencia y culminación de la educación superior.

El Bachillerato General Unificado (BGU) se conforma de tres años de estudio y tiene como objetivos preparar a los estudiantes: (a) para la vida y la participación en una sociedad democrática, (b) para el mundo laboral o del emprendimiento, y (c) para continuar con sus estudios universitarios (MINEDUC, 2021).